El Bautismo y La Salvación por Willie Alvarenga

EL BAUTISMO Y LA SALVACIÓN 

Willie Alvarenga

Hoy en día existe mucha controversia en cuanto a la enseñanza del bautismo bíblico.  Algunos enseñan que el bautismo no es esencial para la salvación; Otros enseñan que el modo del bautismo no es importante; Otros enseñan que el bautismo si es esencial para la salvación, pero, la pregunta debe de ser, ¿Qué es lo que la Biblia dice en cuanto a la enseñanza del bautismo? Nosotros no debemos de seguir doctrinas de hombres, sino la doctrina que encontramos en las Escrituras, las cuales son inspiradas por Dios (2 Tim. 3:16-17; 2 Pedro 1:20-21)  Todo ser humano necesita saber lo que la Biblia enseña en cuanto al bautismo y como esta relacionado con la salvación.  En este pequeño tratado estudiaremos puntos muy importantes que tienen que ver con el bautismo bíblico, es decir, el que Dios requiere hoy en día 

¿Qué Es El Bautismo?

La palabra bautismo viene de la palabra griega (baptisma / baptisma) y significa: Sumergir, introducir en el agua, cubrir.  Esta practica fue ordenada por Jesús, así como lo aprendemos en la Biblia, Jesús dijo: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura, el que creyere y fuere bautizado será salvo, mas el que no creyere, será condenado” (Marcos 16:15-16), también en (Mateo 28:18-20) encontramos el mandamiento de bautizar a las personas cuando obedecen y creen en el evangelio.  Si Cristo dio este mandamiento, lo que el ser humano debe de hacer es obedecerlo, Cristo dijo, “Si me amais, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15)  Si amamos a Jesús haremos lo que él nos ha dicho que hagamos, ahora la pregunta surge, ¿Qué es lo que Jesús quiere que hagamos en cuanto al bautismo? La respuesta la encontramos en Marcos 16:16 “El que creyere y fuere bautizado será salvo”, también dijo, “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3), luego en Juan 3:5 vuelve a decir Jesús, “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.”  Por lo tanto, el bautismo es un mandamiento del hijo de Dios, y como Hijo de Dios debemos de oírle (Mat. 17:5)

¿Quién Debe De Ser Bautizado?

Las Escrituras nos dicen claramente quien es el candidato para ser bautizado.  También existe mucha controversia en cuanto a este punto dado a que muchos creen que los bebes deben de ser bautizados porque tienen pecado.  Esta enseñaza es ajena a las Escrituras dado a que la Biblia nos enseña claramente que los bebes no tienen pecado.  Note lo que la Biblia nos enseña, “El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevara el pecado del padre, ni el padre llevara el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él.” (Ezequiel 18:20) Este pasaje nos enseña que el hijo no lleva el pecado del padre, ni el padre el pecado del hijo, por lo tanto, los bebes no pueden tener pecado, dado a que ellos no saben que es el bien y el mal, ellos no tienen la capacidad de distinguir, por lo tanto, no pueden ser culpables de llevar pecado en ellos, y por esto ser bautizados.  Entonces aprendemos que los bebes no pueden ser bautizados, entonces, ¿Quién es el candidato a ser bautizados? La respuesta esta en la Biblia:  Aquellos que han aprendido lo que es el evangelio deben de ser bautizados, Cristo dijo, “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.” (Mat. 28:20), primeramente se hacen discípulos y luego se bautizan, un discípulo es aquel al cual se le enseña.  A un bebe no se le puede enseñar el evangelio ya que no lo entenderá. Por lo tanto, no puede ser bautizado.  Aquellos que creen deben de ser bautizados “El que creyere y fuere bautizado será salvo” (Marcos 16:16), ¡Un bebe no puede creer! Por lo tanto, no puede ser bautizado!  Aquellos que se arrepienten deben de ser bautizados “Arrepentios y bautícese cada uno en el nombre de Jesucristo para el perdón de pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hechos 2:38) ¡Un bebe no puede arrepentirse! Por lo tanto, no puede ser bautizado, hasta que reconozca que ha pecado y que necesita arrepentirse, así como lo hicieron los que estaban en el día de Pentecostés “Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: varones hermanos, ¿Qué haremos? (Hechos 2:37) Ellos se compungieron de corazón, ¡un bebe no puede compungirse de corazón al oír el evangelio de Jesucristo!  Por lo tanto, la Biblia nos enseña que los que oyen el evangelio, creen, se arrepienten y confiesan a Jesús (Hechos 8:37) pueden ser bautizados para el perdón de pecados.

¿Cómo Se Bautizaban En Los Tiempos De La Biblia?

Dios por medio de las Escrituras nos enseña como deben de ser bautizadas las personas, y en este punto, también hay mucha controversia dado a que unos enseñan que la persona se bautiza rociándole la cabeza con un poco de agua, pero, ¿Es esto lo que la Biblia enseña? ¿Cómo se bautizaban en aquellos tiempos? La Biblia dice que para bautizar a la persona se requiere de mucha agua (Juan 3:23) “Juan bautizaba también en Enon, junto a Salim, porque había allí muchas aguas; Y venían, y eran bautizados” ¿Por qué bautizaba Juan en Enon? Porque allí había muchas aguas, y recuerde que la palabra bautismo viene de la palabra griega (baptisma / bavptisma) y significa: sumergir, cubrir, introducir en el agua, y por esto se requiere de mucha agua.  Jesús fue bautizado en el Jordán (Marcos 1:9) ¡En el Jordán había mucha agua! Otro ejemplo bíblico que comprueba que el bautismo debe de ser con mucha agua para poder sumergir a la persona es (Hechos 8:35-38) Note lo que el texto enseña:  v. 36 “Llegaron a cierta agua”, v. 38 “Y descendieron ambos al agua” y “Le bautizo”, v. 39 “Ambos subieron del agua” Surgen unas preguntas, ¿Por qué llegaron a cierta agua? ¿Por qué descendieron ambos al agua para bautizarle? ¿Por qué no tomar un poco de agua y rociarle, en vez de tener que descender hasta el agua? La respuesta es simple, ¡Felipe tenia que sumergir al Eunuco para poder bautizarle bíblicamente! El bautismo es la semejanza de la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo (Romanos 6:3-4) “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucito de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.” Note que Morimos, somos sepultados y resucitamos para nueva vida, la semejanza de la muerte, sepultura y resurrección de Jesús. Otro pasaje que enseña lo mismo es Colosenses 2:12.  le animamos a que obedezca lo que la Biblia enseña y no lo que el hombre enseña.

¿Por qué Deben Las Personas Ser Bautizadas?

Este punto es muy importante que todo ser humano lo entienda.  La Biblia nos dice muy claramente del porque la persona debe de ser bautizada.  Es de suma importancia que lo entendamos, ya que nuestra salvación depende de lo que la Biblia enseña en cuanto al bautismo. 

¿Por qué deben las personas ser bautizadas? 

1.  Porque Jesús lo ha ordenado (Mateo 28:18-20; Marcos 16:15-16; Juan 3:3, 5)  El bautismo no es un mandamiento de hombres sino de Jesucristo.

2.  Porque por medio del bautismo obtenemos el perdón de pecados (Hechos 2:38; 22:16)

3.  Porque por medio del bautismo obtenemos la salvación (Marcos 16:16; 1 Pedro 3:21)

4.  Porque por medio del bautismo podemos andar en “vida nueva” (Rom. 6:4)

5.  Porque por medio del bautismo llegamos a ser hijos de Dios por medio de la fe y podemos revestirnos de Cristo (Gal. 3:26-27)

6.  Porque por medio del bautismo cumplimos con la semejanza de la muerte, sepultura y resurrección de Cristo (Rom. 6:4; Col. 2:12)

7.  Porque por medio del bautismo llegamos a nacer de nuevo (Juan 3:3, 5; Rom. 6:4)

8.  Porque por medio del bautismo llegamos a estar “En Cristo” (Gal. 3:27) y estar en Cristo significa que estamos donde están las bendiciones (Ef. 1:3) y esas bendiciones son:  El perdón de pecados (Ef. 1:7), Reconciliación con Dios (Ef. 2:13-16), La adopción de hijos (Ef. 1:4-5), No condenación (Rom. 8:1), La vida eterna (1 Juan 5:11), Acceso al Padre (Juan 14:6), Un Abogado (1 Juan 2:1), Un Mediador (1 Tim. 2:5), Un Protector (Juan 16:33), Una Paz interna (Juan 14:27)

Como podemos ver, el bautismo es muy esencial para la salvación, y por todas estas razones, debemos de obedecer a Jesús y aceptar lo que él nos enseña en cuanto al bautismo.  Le animamos a que no escuche a los hombres, sino que escuche lo que Dios nos enseña por medio de la Biblia.  Hoy en día existe mucha controversia en cuanto a este tema, pero, nuevamente, le animamos a que estudie las Escrituras, para ver si lo que hemos dicho es así (Hechos 17:11; 1 Tes. 5:21; 1 Juan 4:1)

Muchos enseñan que el bautismo no es esencial para la salvación, y también enseñan que la persona puede ser salva sin obedecer el mandamiento del bautismo, que ha sido dado por Jesús, pero le animamos a que considere los siguientes pasajes y que usted juzgue por sí mismo quien esta en lo correcto :

Marcos 16:16 “El que creyere y fuere bautizado, será salvo” ¿Quién será salvo? ¿El que creyere solamente, o el que creyere y fuere bautizado? La respuesta según el pasaje de Marcos es: “El que creyere y fuere bautizado” lo explicamos de esta manera:  El que fuere a la escuela y complete los cursos se graduara con diploma.  ¿Quién se graduara con diploma? El que fuere a la escuela solamente, o el que fuere a la escuela y complete los cursos? La respuesta es simple: ¡El que fuere a la escuela y complete los cursos recibirá el diploma! Marcos 16:16 enseña lo mismo, así como 1 + 1 = 2, y no 1 = 2.  Por lo tanto, Marcos 16:16 enseña sin quitarle que el bautismo tiene una parte muy esencial en nuestra salvación.

1 Pedro 3:21 “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando la inmundicia de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo.” La pregunta es, ¿Nos salva el bautismo? Muchos dicen ¡No, el bautismo no nos salva! Pero, honestamente, ¿Qué es lo que dice el apóstol Pedro en este pasaje? “El bautismo ahora nos salva” ¡y yo prefiero escuchar lo que Pedro dice, y no lo que muchos hoy en día enseñan!

Hechos 2:38 “Arrepentios y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo, para el perdón de pecados y recibiréis el don del Espíritu Santo” ¿Quiénes recibirán el perdón de pecados? Respuesta: Los que se arrepienten y se bautizan, estos recibirán el perdón de pecados, entonces, ¿Qué pasa si una persona solo cree en Jesús, pero no se bautiza? ¿Puede esta persona recibir el perdón de pecados y el don del Espíritu Santo? La respuesta según el lenguaje de Hechos 2:38 es ¡No! Ya que la persona debe de arrepentirse y bautizarse para poder obtener el perdón de pecados.

Hechos 22:16 “Ahora, pues, ¿Por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre” ¿Qué debe de hacer Pablo para lavar sus pecados? La respuesta es simple, bautizarse, dado a que el bautismo es para el perdón de pecados (Hechos 2:38) Esto no quiere decir que lo que Cristo hizo en la cruz no tiene nada que ver con nosotros para obtener el perdón de pecados, ¡tiene mucho que ver! Pero el bautismo es un requisito que Dios nos ha enseñado por medio de las Escrituras y debe de ser obedecido.

Galatas 3:27 “Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos” ¿Quiénes están revestidos de Cristo? ¿Los que creen solamente, o los que creen y son bautizados? La respuesta es: ¡Los que creen y son bautizados!

Dado a que “Los que hemos sido bautizados en Cristo, de Cristo estamos revestidos (Galatas 3:27)

Romanos 6:3-4 “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucito de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.” ¿Quiénes andarán en vida nueva? Respuesta: Los que han sido sepultados juntamente con Cristo para muerte por el bautismo, Estos pasajes nos enseñan que el bautismo es esencial para la salvación, y por esto animamos a todos a que obedezcamos lo que la Biblia dice, y no lo que el hombre con sus doctrinas de hombres enseñan (Mat. 15:10)

Ejemplos de Aquellos Que Fueron Bautizados Para El Perdón de Pecados: 

Los Judíos que estaban reunidos en el día de Pentecostés fueron bautizados para el perdón de pecados (Hechos 2:38, 41), Muchos en Samaria fueron bautizados, entre los cuales estaba Simón el que antes ejercía la magia (Hechos 8:4-13), El Eunuco (Hechos 8:26-40), Cornelio (Hechos 10:1-48), Lidia, la vendedora de Púrpura  (Hechos 16:13-15), El carcelero de Filipos (Hechos 16:25-34), Crispo el principal de la Sinagoga y muchos de los Corintios fueron bautizados (Hechos 18:8; 1 Cor. 1:14), Ciertos discípulos fueron bautizados (Hechos 19:1-5), Saulo de Tarso (Pablo) (Hechos 22:16)

Como podemos observar, la Biblia nos enseña mucho en cuanto al tema del bautismo.  Por lo tanto, le animamos a que estudie mas en cuanto a este tema y esperamos en el Señor a que un día usted venga al conocimiento de la verdad y tome la decisión de ser bautizado para el perdón de pecados.

________________________________________________________

Estudios Bíblicos Regresando A La Biblia

© 2008 Willie Alvarenga

P.O. Box 210667

Bedford, Texas 76095

(817) 268 3222; 545 4004; 681 4543

E-mail: buscandoalperdido@yahoo.com

Website: www.willie75.wordpress.com

Continuo Gozoso Su Camino por Willie Alvarenga

CONTINUO GOZOSO SU CAMINO

Willie Alvarenga

El libro de los Hechos esta lleno de varios ejemplos de conversiones.  Esta lleno de ejemplos de personas que decidieron entregarle sus vidas a Cristo para la salvación de sus almas.  Si la persona desea aprender en cuanto a lo que debe de hacer para ser salvo; el libro de los Hechos es un excelente libro para estudiar.  Este libro nos muestra que es lo que la persona debe de hacer para poder entrar al cielo algún día.  Es por esta razón que le animo a que tome tiempo para leer y estudiar el libro de los Hechos.

Hoy en día existe mucha confusión en el mundo de las religiones en cuanto a lo que la persona debe de hacer para poder ser salvo.  El libro de los Hechos aclara cualquier confusión que usted pueda tener en cuanto al tema de la salvación.  Así que, le animo a que estudie este hermoso libro, lleno de información valiosa para la salvación de su alma.

Habiendo mencionado esto, deseo tomar un poco de su tiempo para hablarle acerca de la conversión del etiope eunuco.  En el capitulo 8 de Hechos, usted y yo aprendemos acerca de la conversión de un hombre honesto.  Este hombre estaba en busca de la verdad.  Y, como dice la Biblia, si usted esta en busca de la verdad, usted la encontrara (Juan 7:17). 

Este hombre, según la Escritura, era una persona religiosa, ya que se dirigía a Jerusalén para adorar (Hechos 8:27).  También nos damos cuenta de que era una persona religiosa porque el estaba leyendo las Escrituras (Hechos 8:30-31).  Dios, sabiendo que este hombre era honesto, y que estaba en busca de la verdad (Hechos 8:31), proveyó una oportunidad para que este hombre pudiera escuchar y aprender acerca del Evangelio de Cristo.  Fue de esta manera como Dios envió a Felipe, el evangelista (Hechos 21:8) para que le predicase a Cristo (Hechos 8:35).

Según la Escritura, Felipe el evangelista le predico el Evangelio de Cristo para que tuviese una oportunidad de ser salvo (Ro. 1:16). 

Esta narrativa, por implicación, nos informa que el etiope eunuco se dio cuenta de su condición espiritual, y decidió tomar los pasos necesarios para poder obtener la salvación que Dios ofrece a los hombres (Tito 2:11).  La Escritura nos dice que llegaron a cierta agua, donde este hombre honesto aprovecha la ocasión para hacer una muy importante pregunta: “Aquí hay agua, ¿Qué impide que yo sea bautizado?” (Hechos 8:36).  Felipe le responde de la siguiente manera: “Si crees de todo corazón, bien puedes” (Hechos 8:37).  Este hombre honesto responde: “Yo creo que Jesucristo es el Hijo de Dios” (Hechos 8:37).  Habiendo dicho esto, ambos proceden a bajar donde estaba el agua, y de esta manera, ser bautizado para el perdón de los pecado (Hechos 8:38-39; 2:38; 22:16).

Después de que esto se llevo acabo, la Escritura nos informa que el etiope eunuco continuo gozoso su camino (Hechos 8:39).  La pregunta es, ¿Por qué continuo gozoso su camino? La respuesta es simple, y para esto, deseo proveer varias razones por las cuales pienso que este hombre honesto continuo gozoso su camino.

RAZONES POR LAS CUALES CONTINUO GOZOSO SU CAMINO 

CONTINUO GOZOSO SU CAMINO PORQUE LE MOSTRO A DIOS QUE LE AMABA

Jesús dice, “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15).  Cuando este hombre honesto obedeció el Evangelio, este hombre obedeció uno de los mandamientos del Señor (Marcos 16:15-16).  Haciendo esto le mostró a Dios que le amaba, y que deseaba ser obediente a Su voluntad.

CONTINUO GOZOSO SU CAMINO PORQUE RECIBIO PERDÓN DE PECADOS

La Biblia nos enseña que el bautismo es para perdón de los pecados (Hechos 2:38; 22:16).  La persona que obedece el Evangelio y que se bautiza, recibe el perdón de sus pecados.  Aquellos que no son bautizados conforme a la enseñanza del Nuevo Testamento, no pueden lavar sus pecados con la sangre de Cristo.   Este hombre fue bautizado conforme a lo que Felipe le enseñó, y por consiguiente recibió el perdón de sus pecados, y esto, fue un gran motivo de gozo para el. 

CONTINUO GOZOSO SU CAMINO PORQUE HABÍA NACIDO DE NUEVO

La Biblia nos dice que para ser salvo, la persona debe de nacer del agua y del Espíritu (Juan 3:1-5).  Este hombre fue bautizado, y por consiguiente, había nacido de nuevo.  Todos los que han sido bautizados, están en Cristo, y si están en Cristo, están en vida nueva (2 Corintios 5:17; Romanos 6:3-4; Gálatas 3:27). 

CONTINUO GOZOSO SU CAMINO PORQUE OBTUVO LA ESPERANZA DE VIDA ETERNA

La Biblia nos enseña que Dios ha provisto una esperanza de vida eterna (Tito 1:2).  Esta esperanza solo la tienen aquellos que están en Cristo Jesús.  Las Sagradas Escrituras nos enseñan que la vida eterna esta en Cristo (1 Juan 5:11).  Si usted esta en Cristo, usted tiene esperanza de vida eterna.  Este hombre honesto, del cual leemos en Hechos capitulo 8, fue bautizado, y al ser bautizado, fue añadido al cuerpo de Cristo (Ga. 3:27), y al están en Cristo, esta donde esta la esperanza de vida eterna.  Esta es una razón muy grande por la cual la persona debe de gozarse.

Estas son solo algunas de las razones por las cuales el etiope eunuco continuo gozoso su camino.  Espero en Dios que pueda considerar cada una de estas razones. 

USTED PUEDE CONTINUAR GOZOSO SU CAMINO

Usted también puede experimentar el mismo gozo que este hombre experimento.   Usted puede hacer lo mismo que este hombre honesto hizo.  Déjeme decirle esto.  Si usted esta en busca de la verdad, usted la podrá encontrar (Jn. 8:32; 7:17).  Así que, le animo a que considere el siguiente plan de salvación que Dios ha estipulado en Su palabra. 

PARA PODER EXPERIMENTAR ESTE MISMO GOZO, USTED DEBE DE…

Reconocer que sin Cristo no puede ser salvo (Hechos 4:12; Jn. 10:9; 14:6)

Escuchar el Evangelio de Cristo (Mr. 16:15; Ro. 1:16; 1 Co. 15:1-4; Hechos 8:12)

Arrepentirse de sus pecados (Hechos 2:38; 3:19; 17:30; Lc. 13:3, 5)

Confesar a Cristo como el Hijo de Dios (Hechos 8:37; Ro. 10:9-10)

Ser bautizado para el perdón de sus pecados (Hechos 2:38; 22:16; Mr. 16:16; 1 P. 3:21)

Cuando usted sale de las aguas del bautismo, usted sale con un gran gozo en su corazón de saber que ahora usted es un hijo de Dios, y que ahora usted tiene una esperanza de vida eterna.

Le animo a que mantenga vivo este gozo y que nunca lo pierda.  Le animo a que sea fiel hasta el fin, y de esta manera usted podrá obtener una corona de vida eterna, la cual el Señor le dará al final de su carrera (Ap. 2:10; 2 Ti. 4:7-8).

Dios le bendiga por haber tomado el tiempo de leer este folleto.  Le animo a que se lo entregue a alguien más.

____________________________________________________

Estudios Bíblicos Regresando A La Biblia

© 2008 Willie Alvarenga

P.O. Box 210667

Bedford, Texas 76095

(817) 268 3222; 545 4004; 681 4543

E-mail: buscandoalperdido@yahoo.com

Website: www.willie75.wordpress.com

Consejos Practicos Para Los Jovenes por Willie Alvarenga

 CONSEJOS PRACTICOS PARA LOS JOVENES 

Willie Alvarenga

LOS JOVENES SON EL PRESENTE Y EL FUTURO

En ocasiones escuchamos hermanos decir: “Los jóvenes son el futuro de la Iglesia”.  Bueno, hasta cierto punto están en lo cierto, pero no del todo.  Una de las cosas que debemos entender es que los jóvenes son el presente y el futuro de la Iglesia.  Ellos son muy importantes para la obra del Señor. 

Los jóvenes tienen mucho potencial para llevar a cabo grandes cosas para la gloria de Dios.  Por esta razón, animo a todos los jóvenes a que tomen en serio los consejos prácticos que estaremos observando en este folleto.

CONSEJOS PRACTICOS PARA LOS JOVENES

Recuerda a tu Creador en los días de tu juventud

Eclesiastés 12:1 dice: “Acuérdate, pues, de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y se acerquen los años en que digas: No tengo en ellos placer.”  Este es un pasaje que debes recordar toda tu vida.  Especialmente en tu juventud. Es imperativo que como joven des todo de ti al Señor.  El se merece toda tu atención, ya que te da todo de El para que puedas vivir.  Todos los jóvenes que no han puesto este pasaje en práctica se han encontrado en grandes problemas.  Muchos jóvenes han perdido sus vidas a una temprana edad por haber olvidado a Dios y Su Palabra.  Espero en Dios que este no sea el caso contigo. 

Estudia la Biblia constantemente

Otro consejo practico que deseo que tengas presente en tu vida es el estudio de la Palabra de Dios.  El estudio de la Biblia trae grandes beneficios a tu vida espiritual.  La Biblia dice que ella tiene poder de Dios para salvar tu alma (Santiago 1:21; 2 Timoteo 3:15).  Dios nos dice que en Su Palabra se encuentra la sabiduría y la inteligencia que tu necesitas (Deuteronomio 4:6).  Si tu quieres ser sabio e inteligente necesitas leer, estudiar, y practicar las Escrituras en tu diario vivir.  Dios nos exhorta a leer las Escrituras (1 Timoteo 4:13).  ¿Qué tanto lees las Escrituras? ¿Qué tanto meditas en las Escrituras?  Es mi oración que tú, como joven, medites profundamente en las Escrituras para que de esta manera hagas sabias decisiones en tu vida. Todos los jóvenes que han descuidado el estudio de la Biblia han caído en las garras de Satanás.  Que este no sea el caso contigo.  Recuerda que la Biblia puede ayudarte a no pecar contra Dios (Salmo 119:11; Mateo 4:1-11).  Así que, estudia la Biblia todos los días y toma el tiempo para leer los siguientes pasajes bíblicos sobre el tema de estudiar la Biblia (Esdras 7:10; 1 Pedro 2:2; 2 Pedro 3:18; 2 Timoteo 2:15; Hechos 18:24).

Practica la oración constantemente

La oración es un ingrediente esencial para la vida del cristiano.  Jesús, el Hijo de Dios, nos enseña lo importante que es la oración en la vida del hombre.  Observa lo que dijo en Mateo 26:41: “Velad y orad para que no entréis en tentación, el espíritu a la verdad esta dispuesto pero la carne es débil.”  La oración nos ayuda a no pecar contra Dios.  Por esta razón es sumamente importante que la practiques en tu diario vivir.  Jesús, el Hijo de Dios es nuestro gran ejemplo a seguir.  En cierta ocasión, Jesús se levanto muy de mañana para practicar la oración (Marcos 1:35).  Esto es lo que tú y yo necesitamos hacer para mantenernos en cercana comunicación con nuestro Padre Celestial.  Te animo a que leas los siguientes pasajes en cuanto a la oración (Lucas 6:1ss; Efesios 6:18; Filipenses 4:6; Colosenses 4:2; 1 Tesalonicenses 5:21; Romanos 12:12).

Se un gran ejemplo

Este es un consejo muy práctico.  El ser ejemplo trae grandes bendiciones, ya que venimos a ser una influencia positiva para todos aquellos que nos rodean.  La Biblia nos exhorta a ser buenos ejemplos (1 Timoteo 4:12) en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.  Tu y yo tenemos que recordar que somos la sal de la tierra y la luz del mundo (Mateo 5:13-16).  El ser un mal ejemplo traerá serias consecuencias.  ¿Cómo te conocen en la escuela y en el trabajo? ¿Te conocen como un buen ejemplo, o un mal ejemplo?  Espero que las respuestas a estas preguntas sean positivas y no negativas.  La Biblia nos exhorta a imitar los buenos ejemplos (1 Corintios 4:16; 11:1; Filipenses 3:17; 3 Juan 11; 1 Pedro 2:21-22). Así que, te animo a que trates lo mejor posible de ser un excelente ejemplo, así como Jesús lo fue, y lo sigue siendo.

Respeta y obedece a tus padres

Uno de los mejores consejos que puedo darte es que respetes y obedezcas a tus padres en todo.  Esto es lo que la Palabra inspirada por Dios nos enseña.  Observa lo que dice el apóstol Pablo al respecto: “Hijos, obedece en el Señor a vuestros padres porque esto es justo, honra a tu padre y a tu madre porque este es el primer mandamiento con promesa, para que te vaya bien y seas de larga vida sobre la tierra.”  Todos aquellos jóvenes que no han hecho caso a este pasaje han terminado sus vidas en la cárcel o en la avenida de la muerte.  En lo personal, conozco muchos jóvenes que han muerto por causa de no escuchar los consejos sabios de sus padres.  Espero en Dios que este no sea el caso contigo.  Tus padres se merecen todo el respeto posible, ya que ellos se han preocupado por ti, y han provisto todo lo necesario para que puedas vivir.  No seas un mal-agradecido, sino más bien, cuida de ellos y obedece lo que ellos te mandan.  Ellos saben lo que es mejor para ti.

Anuncia el Evangelio a tus amigos

Otro consejo practico y de mucha importancia es el anunciar el evangelio de Cristo a tus amigos.  La Biblia nos exhorta a ser evangelistas, esto es, personas que llevan las buenas nuevas de salvación a los perdidos (Marcos 16:15; Mateo 28:18-20; Mateo 4:19; Lucas 5:10; Marcos 1:17).  La Biblia también nos exhorta a amar a nuestro prójimo (Marcos 12:31).  Una de las maneras como podemos mostrar amor a nuestro prójimo es anunciándoles las buenas nuevas de salvación, para que de esta manera tengan la oportunidad de pasar la eternidad en el cielo. 

El anunciar el evangelio no es una opción, sino mas bien un mandamiento por parte del Señor.  Si no obedecemos a este mandamiento Dios no estará contento con nosotros.  Así que, te animo a que anuncies las buenas nuevas de salvación a todos tus amigos en la escuela y en el trabajo.  Invítalos a los servicios de la Iglesia para que vengan y escuchen la Palabra de Dios.  Seria muy hermoso que todos tus amigos fueran cristianos.  Tú puedes contribuir para que este sea el caso.

Selecciona buenas compañías

Una de las cosas que ha metido en problemas a los jóvenes son sus amistades, las cuales no son una influencia positiva para ellos.  La Biblia nos exhorta a que prestemos atención a la clase de amistades que debemos buscar.  Observa lo que el apóstol Pablo nos dice en 1 Corintios 15:33: “No erréis, las malas compañías corrompen las buenas costumbres.”  La versión Reina Valera 2000  dice: “No erréis; los malos compañeros corrompen el buen carácter.”  En realidad este es el caso. Bien dice el dicho que “el que entre lobos anda, a aullar aprende.”  También dice otro dicho: “El que entre la miel anda, algo se le pega.” Si tú te juntas con malas amistades, tarde que temprano estarás imitando sus malos caminos, y esto traerá serias consecuencias.  Recuerda que las malas compañías no quieren que tú pases la eternidad en el cielo, sino más bien en el castigo eterno. No escuches a tus malas compañías, sino más bien, escucha a Dios y Su Palabra.

Recuerda los peligros del mundo

De acuerdo a la Biblia el mundo no tiene nada que ofrecerte.  Observa lo que dice el apóstol Juan: “No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo, si alguno ama al mundo el amor del Padre no esta en el.  Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos y la arrogancia de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.  Y el mundo pasa, y también sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”  Como podemos observar, el mundo pasa y sus deseos, pero el que hace la voluntad de Dios permanecerá para siempre.

Lo único que el mundo ofrece es placer, pero solo por un corto tiempo (Hebreos 11:25).  Después que has gozado de este breve placer, luego vienen las consecuencias.  Recuerda que la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23).  La Biblia dice que cualquiera que se hace amigo del mundo se constituye enemigo de Dios (Santiago 4:4).  Ser enemigo de Dios no es algo recomendable, ya que Dios es el único dador de la vida eterna.  Y si el es tu enemigo, no podrás entrar al cielo.  Así que, te animo a que deseches las practicas de este mundo y mejor sigue la santidad para que un día puedas ver a Dios (Hebreos 12:14).

Memoriza la Biblia

La memorización de las Escrituras nos puede ayudar para no pecar contra Dios (Salmo 119:11).  Claro, es importante no solo memorizar, sino también practicar y vivir lo que memorizas.  La Biblia nos exhorta a guardar la Palabra de Dios en nuestras mentes (Salmo 119:11; Deuteronomio 11:18; Proverbios 3:1-3; Proverbios 7:1-3). La práctica de la memorización te ayudara a poder saber que es lo que debes hacer en diferentes situaciones de tu vida.  En estos momentos estás en tu juventud y tu cerebro tiene la capacidad de guardar y retener mucha información que te ayudara a poder entrar al cielo.  Aprovecha este tiempo y dedícalo a la memorización de las Escrituras.  Hoy en día necesitamos jóvenes como Apolos, un hombre poderoso en las Escrituras (Hechos 18:24).

Esfuérzate en ser sabio cuando pienses casarte

Este es uno de los consejos prácticos mas descuidado entre los jóvenes. El deseo de querer casarse muchas veces ciega el entendimiento de nuestros jóvenes, y en el final terminan llevando a cabo un gravísimo error.  Te animo a que consideres profundamente la decisión de entrar en la relación del matrimonio.  El matrimonio es una institución de suma importancia y por consiguiente debe ser tomado en serio.  Cuando pienses casarte, te animo a que tengas en mente los siguientes consejos: (1) Asegúrate que en realidad deseas casarte, (2) busca una persona que te ayudara  ir al cielo, (3) no te cases solo por la apariencia física, (4) recuerda que el matrimonio conlleva grandes responsabilidades, (5) recuerda que solo la fornicación es la razón por la cual puedes divorciarte (Mateo 19:9), (6) recuerda que el matrimonio es para toda la vida (Mateo 19:6), (7) recuerda las enseñanzas bíblicas sobre el matrimonio (Mateo 5; 19; 1 Corintios 7; Romanos 7).  Estos son algunos consejos que podría darte.  Espero en Dios que los consideres cuidadosamente.  

Obedece el Evangelio si todavía no lo has hecho

Finalmente, otro consejo práctico que pudiera darte es el obedecer el evangelio de Cristo si es que todavía no lo has hecho.  Hoy en día tenemos muchos jóvenes que todavía no han sido añadidos a la Iglesia de Cristo (Hechos 2:41, 47; Efesios 1:22-23; 5:23) por medio de la obediencia al evangelio.  En el nombre del Señor te animo a que consideres profundamente donde estas en relación a tu salvación.  Cristo puede venir en cualquier momento (Mateo 24:36-44; 1 Tesalonicenses 5:1-2).  ¿Qué será de ti si no has obedecido el evangelio de Cristo? Bueno, la Biblia responde a esta pregunta en 2 Tesalonicenses 1:7-9, el cual te recomiendo que tomes el tiempo para leer.  Dios desea tu salvación (2 Pedro 3:9; 1 Timoteo 2:4; Juan 3:16).  Por lo tanto, es imperativo que escuches el evangelio (Romanos 10:17), creas en Cristo (Juan 8:24), te arrepientas de tus pecados (Hechos 2:38), confieses a Cristo como el Hijo de Dios (Romanos 10:9-10), y seas sumergido en las aguas del bautismo para el perdón de tus pecados (Hechos 2:38; 22:16; Marcos 16:16), y ser fiel hasta la muerte (Apocalipsis 2:10). Esto es lo que debes hacer para ser salvo.  Si no has hecho esto, te animo en el nombre del Señor a que lo hagas meditando en tu salvación.

____________________________________________________

Estudios Bíblicos Regresando A La Biblia

© 2008 Willie Alvarenga

P.O. Box 210667

Bedford, Texas 76095

(817) 268 3222; 545 4004; 681 4543

E-mail: buscandoalperdido@yahoo.com

Website: www.willie75.wordpress.com

El Internet: ¿Una Bendición o Una Maldición?

surfing1

El Internet: ¿Una Bendición o Una Maldición?

Willie Alvarenga

 

Casi todo el mundo tiene acceso a una computadora en su casa.  La mayoría de los que tienen computadora, también tienen acceso al Internet. En lo personal, no pasa un día sin que esté enfrente de una computadora o en el Internet, ya sea revisando mis correos electrónicos, añadiendo mas información a los sitios del Internet que mantengo, o enviando cartas a amigos o familiares.  El uso del Internet ha llegado a ser parte de nuestra vida diaria para todos aquellos que hacemos uso de este medio.   Pero hacemos una pregunta, ¿Qué es el Internet? Cuando hablamos del Internet nos estamos refiriendo a ese medio tecnológico que ha sido disponible para todas las personas que poseen una computadora en su casa o en su trabajo.  El Internet es un medio que los hombres pueden usar para diferentes propósitos.  Por ejemplo, considere los siguientes usos positivos del Internet:

 

Usos Positivos Del Internet:

 

1.      El Internet nos ayuda a encontrar direcciones de lugares donde deseamos viajar

2.      El Internet nos ayuda a encontrar información de interés personal

3.      El Internet nos ayuda a investigar temas bíblicos

4.      El Internet nos ayuda a encontrar sitios de Iglesias de Cristo en diferentes lugares de este mundo

5.      El Internet nos ayuda a pagar nuestros pagos de luz, tarjetas de crédito, y otras deudas que podamos tener

6.      El Internet nos ayuda a poder encontrar una casa de venta o de renta

7.      El Internet nos ayuda a mantenernos comunicados con hermanos en Cristo de diferentes lugares de este mundo

8.      El Internet nos ayuda a enviar cartas a nuestros amigos y familiares

9.      El Internet nos ayuda a poder comunicarnos con nuestros familiares sin tener que pagar cargos de llamadas de larga distancia

10. El Internet nos ayuda a poder crecer espiritualmente, es decir, cuando aprovechamos la cantidad de material sano que hermanos en la fe han hecho disponible para el estudio de la hermandad

 

Estos son algunos usos positivos o cosas buenas que el Internet ofrece a los usuarios de este medio tecnológico.  Sin embargo, así como el Internet ofrece cosas buenas; también podemos darnos cuenta de que el mismo Internet ofrece cosas negativas que pueden hacer que el alma de los hombres se pierda en el castigo eterno.  Así que, con esto en mente, observemos el lado negativo del Internet.

 

 

Usos Negativos Del Internet:

 

1.      El Internet ofrece aproximadamente 260,000,000 de sitios pornográficos que pueden ser accedidos fácilmente y gratuitamente por los niños, jóvenes y adultos

2.      El Internet ofrece sitios donde la inmoralidad se presenta como si fuese un estilo de vida aceptable a la sociedad

3.      El Internet ofrece sitios donde los niños y jóvenes pueden aprender cosas malas que causaran trastorno a sus mentes

4.      El Internet ofrece videos pornográficos y de música que niños y jóvenes no debería de estar observando, ya que dichas imágenes quedan en la mente de ellos, y les afectara en gran manera

5.      El Internet ofrece acceso fácil a las prácticas del pecado (e.g. prostitucion, drogas, pornografía, etc.)

6.      Por medio del Internet jovencitas arreglan citas con hombres de mayor edad para tener relaciones sexuales ilícitas

7.      Por medio del Internet jóvenes y adultos contactan personas en otros lugares para hablar de cosas relacionadas a la inmoralidad

8.      Por medio del Internet los jóvenes pueden ser engañados a practicar el pecado

 

Estos son solamente algunos aspectos negativos del uso del Internet.  Así que, con esto en mente, usted y yo podemos llegar a la conclusión de que el uso del Internet puede ser una bendición a los usuarios, como también una maldición si no se usa de una manera apropiada, y que esté en armonía con la enseñanza de la Biblia.

 

Un Consejo Para Los Padres de Familia

 

Aconsejo a los padres de familia a que monitoreen de cerca lo que sus hijos hacen cuando visitan el Internet.  Recuerde que nosotros daremos cuenta a Dios si no cuidamos del bienestar espiritual de nuestros hijos.  Probablemente ellos se enojen y nos acusen de violar su privacidad; Sin embargo, como padres de familia debemos preocuparnos mucho por el futuro eterno de nuestros hijos.  Créame que ellos lo agradecerán en el futuro.

 

Aproveche Lo Positivo Del Internet

 

Le animo a que aproveche a lo máximo todas las herramientas positivas que tenemos en el Internet.  Tales herramientas le ayudaran a poder crecer espiritualmente.  Le animo a que visite mi Sitio del Internet donde usted encontrara varios estudios y herramientas que le ayudaran a crecer espiritualmente (www.willie75.wordpress.com).  Cuando visite mi Sitio, le animo a que considere los enlaces de otros sitios que usted puede visitar para su crecimiento espiritual.

 

Considere Los Siguientes Pasajes Bíblicos Cuando Visite El Internet

 

Le animo en el Señor a que considere los siguientes pasajes cuando haga uso del Internet: I Tesalonicenses 4:3; Romanos 13:14; Gálatas 5:16; I Pedro 1:14-16; 2:11; Mateo 5:8; Hebreos 12:14; Santiago 1:27; Efesios 5:25-27; I Tesalonicenses 5:23; Hebreos 4:13; Proverbios 15:3; Salmos 139:9-11; Job 31:1; Salmos 101:3.  El considerar estos pasajes nos ayudara a poder alejarnos de cualquier sitio que ponga en peligro nuestra relación con Dios, y en el final, nuestra salvación.  

 

Un Llamado A Todos Los Cristianos Para Usar Este Medio Para Beneficio De Los Hombres

 

Hago un llamado a todos los miembros del cuerpo de Cristo y predicadores que tienen la posibilidad de iniciar un sitio en el Internet para asistir en el crecimiento espiritual de la hermandad.  Si usted tiene experiencia en el uso del Internet, le animo a que inicie un sitio donde usted pueda hacer disponible información espiritual para la hermandad, y todos los que deseen encontrar la verdad.  Como predicadores, podemos hacer disponible en el Internet sermones, clases bíblicas, notas de estudio, comentarios bíblicos, y demás información que pueda ayudar a los hermanos a crecer en el conocimiento de la Palabra de Dios.  También podemos usar este medio para compartir el evangelio con los perdidos.  Podemos ofrecer estudios por correspondencia para los que se interesen.

 

Recuerde que en el día final daremos cuenta a Dios de todas las oportunidades que tuvimos para hacer bien a los demás, y que no aprovechamos.  Así que, con esto en mente, aprovechamos todos los medios (radio, televisión, Internet, etc.) para compartir la Palabra de Dios con todo el mundo.

 

Conclusión

 

En este pequeño articulo hemos considerado el tema “El Internet: ¿Una bendición o una maldición?”.  Como ya hemos observado, el uso del Internet puede lograr estos dos propósitos.  Le animo en el Señor a que se aleje del Internet si su propósito es lograr algo que esta en conflicto con la Palabra de Dios.  Pero, si su propósito es lograr un crecimiento espiritual, le animo a que haga uso de este medio, pero de una manera positiva, y no negativa.  Recuerde que nuestra salvación estará en peligro si no prestamos atención a la manera de como hacemos las cosas en esta vida. 

 

Willie Alvarenga

www.willie75.wordpress.com

www.browntrailschoolofpreaching.wordpress.com

www.planoeastiglesiadecristo.wordpress.com

E-mail: buscandoalperdido@yahoo.com

Regresando A La Predicación Biblica / Back To Bible Preaching (article)

Regresando A La Predicación Bíblica

Por Willie Alvarenga

 Dios, en Su infinita misericordia, ha escogido la predicación como medio para dar a conocer Su santa y divina voluntad.  El apóstol Pablo, inspirado por el Espíritu Santo, escribió: “Porque la palabra de la cruz es necedad para los que se pierden, pero para nosotros los salvos es poder de Dios” (1 Corintios 1:18, LBLA).   

También escribió lo siguiente: “Porque ya que en la sabiduría de Dios el mundo no conoció a Dios por medio de su propia sabiduría, agrado a Dios, mediante la necedad de la predicación, salvar a los que creen” (1 Corintios 1:21, LBLA).  En estos dos pasajes podemos observar como Dios ha escogido la predicación como un medio para salvar a los que creen, esto es, al mensaje que se predica. 

La predicación es una práctica que se ha practicado por muchos años.  Todos aquellos hombres de fe que encontramos en la Biblia usaron el método de la predicación para dar a conocer cual fue y sigue siendo la voluntad de Dios para con la humanidad.  La Biblia tiene mucho que decirnos en cuanto a la predicación.  Ella nos muestra varios ejemplos de quienes proclamaron el mensaje de salvación a los hombres.  Hoy en día existe una grande necesidad de hombres que usen el medio de la predicación para dar a conocer la voluntad de nuestro Padre Celestial. 

Muchos están predicando la Palabra de Dios en diferentes partes del mundo.  Ahora, vale la pena aclarar que no todos están predicando lo que deberían predicar.   Muchos no están predicando la sana doctrina como Dios manda (Tito 2:1; 2 Timoteo 1:13; 1 Pedro 4:11). Muchos llamados predicadores, están torciendo la Palabra de Dios para sus propios beneficios (2 P. 3:16-17).  Esto no debería de ser asi.  

Asi que, por medio de este articulo, hago un llamado a todos los que predican la Palabra para que consideremos regresar a la Biblia en cuanto a la predicación que Dios desea que expongamos.  Pero, la pregunta es, ¿Cuál es la predicación bíblica que Dios desea que prediquemos?  Bueno, le animo en el nombre del Señor a que considere lo siguiente. 

Si usted desea predicar como Dios quiere, entonces usted debe de… 

Predicar todo el consejo de Dios – Asi es.  Si usted desea predicar bíblicamente, usted necesita considerar  predicar todo el consejo de Dios (Hechos 20:27; Jeremías 26:2).  Aquellos que ignoran varios temas bíblicos por temor a causar problemas con la audiencia no están predicando como Dios quiere que prediquen.  Muchos predicadores tienen temor de predicar todo el consejo de Dios.  En lo personal, pienso que todos aquellos que no están dispuestos a predicar todo el consejo de Dios, deben de comenzar a considerar otro trabajo, pero no el de predicar en  una congregación.   Dios desea hombres que prediquen con valor, y no hombres cobardes que tienen miedo a lo que la gente dirá si predican todo el consejo de Dios.   Muchos son los temas que no están siendo predicados desde el pulpito.  Note alguno de ellos: Matrimonio y divorcio, el uso de bebidas alcohólicas (bebida social), los cigarros, las drogas, el aborto, el homosexualismo, la modestia, los falsos maestros, con sus falsas doctrinas, el pecado de las denominaciones, el infierno, etc.   Estos temas no están siendo predicados hoy en día por muchos.  ¿Qué es lo que esta en nuestra mente cuando dejamos estos temas en el olvido?  Hermanos que predican, tomemos conciencia de lo que Dios desea y regresemos a la Biblia en cuanto a la predicación bíblica que Dios desea que prediquemos.    

Predicar la Palabra de Dios – Muchos hoy en día están predicando otras cosas, menos la Palabra de Dios.  Hoy en día los sermones, supuestamente bíblicos, están siendo forrados con historias, anécdotas, fabulas, muchas ilustraciones, chistes y demás cosas, menos la Biblia.  Ya casi no se usa la Biblia en muchas de las predicaciones que se presentan en los pulpitos.  Usted y yo debemos de recordar aquellas predicaciones bíblicas que se llevaron a cabo por aquellos hombres de fe que predicaron la Palabra de Dios.  Hombres como Pedro, Pablo, Santiago, etc.  Estos hombres usaron la Biblia cuando predicaron y no sus opiniones.  Muchos miembros se enojan cuando el predicador usa mucha Biblia en su sermón, pero están contentos con aquellos que usan un versículo y cuentan muchos chistes en el tiempo de la predicación.  Es mas, existen muchos predicadores que han criticado fuertemente a todos aquellos que usan mucha Biblia cuando predican la Palabra de Dios.  Usted y yo debemos de recordar que cuando usamos la Biblia, estamos dejando que Dios hable en los sermones que estamos exponiendo.  Muchos no están dejando que Dios hable.  Esto no debe de ser asi.  La Biblia nos exhorta a predicar solamente la Palabra de Dios (1 Pedro 4:11; Tito 2:1; 1 Reyes 22:14; Jonás 3:2).  En lo personal, no estoy diciendo que las ilustraciones, anécdotas, e historias no deben de ser usadas en los sermones.  No estoy diciendo esto.  Lo que si estoy diciendo es que estas cosas no deben de ser todo el sermón.  Necesitamos regresar a la Biblia en cuanto a predicar la Palabra de Dios, esto es, usar la Biblia cuando predicamos.  

Poner en práctica lo que predica — Otro factor que nos ayudara a poder regresar a la predicación bíblica que Dios desea, es nuestra practica personal de las lecciones que predicamos.  La Biblia nos exhorta a ser “hacedores de la palabra y no tan solamente oidores” (Santiago 1:22).  Muchos hoy en día están predicando la Palabra de Dios, pero no están practicando lo que están predicando. Alguien dijo por allí, “Deseo ver un sermón, que oír un sermón.”  Esta es una verdad que necesitamos considerar.  La gente desea ver un sermón y no solo oír un sermón.  Muchos somos buenos para predicar, pero no para practicar lo que predicamos.  Esto debe de ser evitado por todos los que proclaman la Palabra de Dios. En lo personal, me ha tocado ver como predicadores predican en contra del adulterio, cuando ellos mismos son culpables de esta práctica pecaminosa.  Muchos predican de las mentiras, cuando ellos mismos son culpables de las mentiras. Muchos predican en contra de las falsas doctrinas, cuando ellos mismos son culpables de predicar falsa doctrina.  Muchos predican en contra de la fornicación, cuando ellos mismos están practicando la fornicación.   Esto es triste y vergonzoso a la vez.  Esta no es la clase de predicadores que Dios desea.  Aquellos grandes hombres de fe que predicaron la Palabra de Dios, vivieron lo que practicaban.    En Hechos capitulo 1 y verso 1, leemos lo siguiente: “El primer relato que escribí, Teofilo, trato de todo lo que Jesús comenzó a hacer y a enseñar.”  Este pasaje enseña claramente el orden que todos los predicadores deben de seguir.  Primero hay que hacer y luego hay que enseñar.  Muchos solamente quieren enseñar, pero no quieren practicar lo que enseñan.  Otro pasaje que nos muestra el orden a seguir es Esdras 7:10, donde el texto dice: “Ya que Esdras había dedicado su corazón a estudiar la ley del Señor, y a practicarla, y a enseñar sus estatutos y ordenanzas en Israel” (LBLA).  Note lo que Esdras hizo: (1) Dedicó su corazón a estudiar la ley del Señor, (2) practicarla, (3) y enseñarla.  ¿Es este el orden que usted esta practicando?  En realidad, este es el orden que cada uno de los que predica debería de seguir.  ¿Es este el orden que estamos siguiendo? Hermanos, es mas fácil hablar, que practicar. No caigamos en el error de predicar pero no practicar lo que exponemos.   Por lo tanto, con esto en mente, tomemos conciencia de lo que estamos haciendo, y preocupémonos más y más por agradar a Dios y hacer lo que El nos dice que hagamos.  Regresemos a la Biblia, y prediquemos como Dios desea que lo hagamos.  Recuerde que es por medio de la predicación como la gente llegara al conocimiento de la verdad.  Que Dios nos ayude a poder hacer esto y todo lo que tengamos que hacer para la honra y gloria de nuestro Padre Celestial. 

Siga Leyendo

Siga Leyendo

Por Willie Alvarenga

 

En Hechos capitulo 16:25-34 aprendemos acerca de la conversión del carcelero de Filipos.  Este fue un hombre quien hizo la pregunta mas importante de la historia, “¿Qué debo hacer para ser salvo?”.  Esta pregunta tiene un significado eterno, ya que la respuesta a esta pregunta, y la acción por parte del ser humano, determinara donde la persona pasara el resto de la eternidad.  Muchos han recibido una respuesta bíblica a esta pregunta; mientras que otros han recibido una respuesta falsa.

 

Hay ocasiones cuando tenemos la oportunidad de estudiar el Evangelio con personas que andan en busca de la verdad.  En ocasiones estas personas nos dicen que a ellos, se les ha dicho que lo único que deben de hacer para ser salvos, es creer en Jesús.  Esta doctrina es conocida como “salvación por fe solamente” [doctrina que la Biblia, en ningún aparte enseña].  Muchas de las personas con las que he tenido el privilegio de estudiar el Evangelio, me han dicho que uno de los pasajes que se les muestra para justificar esta doctrina es Hechos 16:31, donde el texto dice, “Ellos respondieron: Cree en el Señor Jesús, y serás salvo, tu y toda tu casa.”  Después de leer este pasaje, muchas veces cierran la Biblia y no siguen leyendo para ver el resto de la narrativa.  Usan incorrectamente la frase “cree en el Señor Jesús y serás salvo”, y por medio de esta frase argumentan que lo único que se debe de hacer es creer en Jesús.  A estas personas les decimos, “Siga leyendo” todo el pasaje que esta bajo consideración.  Ya que para aprender lo que la persona debe de hacer para ser salva, se debe de considerar todo el pasaje que muestra el ejemplo de conversión.

 

En cuanto a la conversión del carcelero de Filipos, usted y yo aprendemos los siguientes puntos: (1) Probablemente escuchó algunas palabras de salvación cuando Pablo y Silas oraban y cantaban a la media noche, (2) este hombre hizo la pregunta, ¿Qué debo hacer para ser salvo?, (3) a este hombre se le dijo que la fe en Cristo Jesús es un requisito esencial para la salvación, (4) el texto dice que se le predico la palabra de Dios, esto es, el Evangelio de Cristo [por implicación], (5) este hombre enseguida fue bautizado, con los suyos, (6) este hombre se regocijo grandemente de haber creído en Dios. 

 

Usted y yo podemos observar claramente lo que este hombre, y los suyos, hicieron para ser salvos.  Después que la persona ha leído toda la narrativa, la persona no puede llegar a la conclusión de que la salvación es por fe solamente, sino más bien, por medio de una fe obediente a los mandamientos del Señor [oír, creer, arrepentirse, confesar y ser bautizado]. Asi que, la próxima vez que alguien le permita leer Hechos 16:30-31, no permita que la lectura termine en el verso 31, sino mas bien, siga leyendo el resto de la narrativa.