CONTRIBUYENDO A LA PAZ Y LA MUTUA EDIFICACIÓN por Willie A. Alvarenga
TEXTO: Romanos 14:19
PROPOSICIÓN: El apóstol Pablo provee varios consejos que el Cristiano puede poner en práctica para lograr la paz y la mutua edificación.
OBJETIVO: Mostrar a la audiencia cuáles son los principios prácticos que el Cristiano puede aplicar a su vida para lograr la paz y la mutua edificación.
INTRODUCCIÓN:
- En la carta a los Romanos Pablo establece que el evangelio es el poder de Dios para salvación (Romanos 1:16)
- En esta misma carta Pablo establece que la justificación se obtiene solamente por medio de una fe obediente.
- El evangelio de Cristo no solamente provee salvación y justificación, sino también, nos da los factores que deben ser considerados por todos los Cristianos para lograr la paz y mutua edificación.
- Trasfondo histórico: La iglesia del primer siglo estaba compuesta de judíos y gentiles. No fue fácil la relación entre ellos, pero por medio de Cristo, ambos pueblos vinieron a ser uno (Efesios 2:13-16).
- Capítulos 1-11 constituyen la sección doctrinal del libro, y los capítulos 12-16, la sección práctica.
- En esta sección práctica, Pablo provee varios consejos que debían ser considerados por judíos y gentiles para que ambos pudieran lograr una paz y mutua edificación entre ellos mismos.
- Por lo tanto, observemos 5 consejos que Pablo provee para lograr la paz y mutua edificación.
- Les animo que pongamos en práctica estos consejos para que la iglesia sea fortalecida (Stg. 1:22).
Los siguientes principios nos pueden ayudar a lograr la paz y mutua edificación en la iglesia del Señor.
- EL AMOR FRATERNAL (Romanos 12:9-10).
- Pablo informa a la iglesia que el amor fraternal sin hipocresía es la solución a la paz y mutua edificación.
- El amor siempre ha sido la solución a todos los problemas en la iglesia.
- Jesucristo nos manda a que nos amemos (Juan 13:34-35).
- El amor fraternal hace a un lado todas las diferencias que puedan existir entre los hermanos.
- El amor nos ayuda a ser imitados de Dios (1 Juan 4:8; Efesios 5:1).
- El amor fraternal nos lleva a gozarnos con los que se gozan y llorar con los que lloran (Romanos 12:15).
- El amor fraternal nos ayuda a tener respeto y honra el uno para con el otro (Romanos 13:7).
- El amor fraternal nos ayuda a no hacer mal a nuestro prójimo (Romanos 13:10).
- El amor fraternal nos ayuda a preocuparnos por las necesidades de nuestros hermanos en Cristo (Romanos 12:13; 15:26; Hechos 2:44-46; 4:32ss).
- ¿Estamos poniendo en práctica el amor fraternal? ¿Está usted contribuyendo para que la paz y la mutua edificación se esté llevando a cabo en la iglesia? ¿Es usted un obstáculo a la paz y mutua edificación?
- HACIENDO A UN LADO EL EGOÍSMO (Romanos 15:1-3).
- En Romanos 15:1-3, Pablo exhorta a nuestros hermanos judíos y gentiles a no buscar el agradarse a sí mismos (v. 1).
- En el versículo 3 provee un ejemplo excelente del porque no debemos buscar nuestro propio beneficio, sino el de los demás (v. 3).
- Pablo dice que ninguno de nosotros vive para sí mismo (Romanos 14:7).
- Todo lo que hacemos debe ser hecho para la honra y gloria de Dios y provecho espiritual de nuestros hermanos en Cristo.
- Cuando el Cristiano practica el egoísmo, lo único que esto hace es poner un obstáculo a la paz y mutua edificación.
- Cuando el egoísmo es puesto a un lado, esto será muestra de amor fraternal y esto contribuirá a la paz y mutua edificación que la iglesia del Señor necesita.
- Por lo tanto, busque siempre el bienestar de los hermanos y no el suyo propio.
- Pablo exhortó a los santos en Filipos a estimarnos los unos a los otros (Filipenses 2:1-4).
- ¿Es usted un egoísta o un Cristiano que se preocupa por el bienestar espiritual de los hermanos?
- Diótrefes fue una persona egoísta (3 Juan 9-10).
- LA BONDAD Y CONOCIMIENTO BÍBLICO (Romanos 15:14).
- Otro aspecto del Cristianismo que puede ser de gran provecho para la paz y mutua edificación es la bondad y el conocimiento de la Palabra.
- La bondad viene del griego AGATOS, lo cual denota el hacer bien a los demás.
- La bondad es parte del fruto del Espíritu Santo (Ga. 5:22).
- La práctica de la bondad ayudará a judíos y gentiles a estar en paz el uno con el otro, y no solamente esto, sino que también se edificarán el uno a otro.
- ¿Es usted amable para con los demás?
- El conocimiento de las Escrituras es otro aspecto que contribuirá a la paz y mutua edificación.
- El conocimiento de la Palabra nos equipa para toda buena obra (2 Timoteo 3:16-17).
- Somos exhortados a crecer en conocimiento de la Palabra (2 Pedro 3:18).
- Pero también somos exhortados a poner en práctica el conocimiento adquirido (Santiago 1:22-25).
- El conocimiento de la Palabra nos guiará por el camino correcto (Salmo 119:105).
- ¿Está usted siendo guiado por el conocimiento de la Palabra de Dios, o por su propia prudencia?
- ¿Está su vida empapada de bondad y conocimiento?
- AYUDANDO A LOS NECESITADOS (Romanos 15:26; 12:13).
- El preocuparnos por las necesidades de los demás ayudara en gran manera a la paz y mutua edificación.
- Pablo nos informa acerca de los hermanos de Macedonia y Acaya (Romanos 15:26).
- Estos hermanos mostraron amor para con los santos pobres de Jerusalén.
- También mostraron una actitud de no egoísmo.
- También mostraron bondad para con sus hermanos en Cristo—Ellos hicieron el bien.
- Imagínese la actitud de judíos y gentiles cuando uno de ellos ayudaba al otro.
- El hacer bien a otros siempre será algo recibido con agrado y contribuirá a la paz y mutua edificación.
- La iglesia del primer siglo practico este punto (Hechos 2:44-46; 4:32ss).
- ¿Se preocupa usted por las necesidades de sus hermanos en Cristo?
- ¿Cuántas veces ha participado en ayudar a los necesitados?
- APARTÁNDONOS DEL PECADO (Romanos 13:14).
- Finalmente, el apóstol Pablo provee un consejo muy importante, esto es, el apartarse del pecado y mejor vestirse de Cristo.
- El pecado, en la vida del Cristiano, nunca contribuirá a la paz y mutua edificación.
- Lo único que el pecado hace es producir división, contiendas, celos, es decir, las obras de la carne (Gálatas 5:19-21).
- El pecado de la falta de amor, egoísmo, y falta de bondad e ignorancia bíblica siempre serán un obstáculo para la paz y mutua edificación.
- Dios nos exhorta a que nos apartemos del pecado:
- Santiago 1:27; 4:4; 1 Juan 2:15-17
- El Cristiano debe desechar las prácticas pecaminosas, de otra manera, la iglesia nunca experimentara la paz y mutua edificación.
- ¿Está usted desechando el pecado de su vida?
CONCLUSIÓN:
- ¿Cuáles son las bendiciones en considerar lo que Pablo nos ha enseñado en esta carta a los Romanos?
- La iglesia será fuerte espiritualmente hablando.
- La iglesia experimentara la verdadera paz que Dios desea.
- La iglesia será un ejemplo a seguir.
- La iglesia tendrá un mejor efecto en compartir las buenas nuevas de salvación.
- La iglesia vivirá en paz y en mutua edificación.
- Por lo tanto, si deseamos lograr esto, usted y yo debemos…
- Practicar el amor fraternal.
- Hacer a un lado el egoísmo.
- Crecer en bondad y conocimiento de la Biblia.
- Preocuparnos por los necesitados.
- Desechar el pecado de nuestras vidas.
- Dios nos ayude a poner estas cosas en práctica.
- Recuerde que si no hacemos esto, usted y yo daremos cuenta a Dios (Romanos 14:10, 12).
Willie A. Alvarenga
P.O. BOX 210667
Bedford, TX 76095
(817) 268 3222; 681 4543